{título}

Un nuevo tratamiento del Alzheimer aporta esperanza a millones de personas afectadas por esta enfermedad. La FDA ha aprobado recientemente Kisunla (donanemab-azbt) para adultos en las primeras fases del Alzheimer. Esta aprobación es un avance significativo en la lucha contra el Alzheimer, ya que proporciona una nueva opción para ayudar a ralentizar la progresión de la enfermedad.

¿Qué es el Alzheimer?

El Alzheimer es una enfermedad cerebral que afecta a millones de personas en todo el mundo. Provoca pérdida de memoria y problemas para pensar, lo que acaba interfiriendo en las actividades cotidianas. Es la forma más común de demencia y suele afectar a personas mayores. La enfermedad se caracteriza por la acumulación de placas beta amiloides y fibras enmarañadas en el cerebro, que causan problemas de memoria, confusión y cambios de comportamiento.

Síntomas y evolución

Los primeros síntomas incluyen problemas para recordar información reciente y sensación de desorientación. A medida que la enfermedad empeora, provoca problemas de lenguaje, confusión grave, cambios de humor y comportamiento, y pérdida de habilidades motoras. Estos síntomas dificultan la vida diaria de los afectados.

La FDA aprueba un nuevo tratamiento para la enfermedad de Alzheimer

El 6 de julio de 2024, la FDA aprobó Kisunla (donanemab-azbt) para el tratamiento de adultos con enfermedad de Alzheimer en fase inicial. Este fármaco, fabricado por Eli Lilly, se administra mediante infusiones intravenosas mensuales. Se ha demostrado que reduce las placas beta amiloides del cerebro, ralentizando el deterioro de las capacidades cognitivas y funcionales. Esta aprobación incluye a las personas con deterioro cognitivo leve (DCL) y a las que padecen la enfermedad de Alzheimer en fase inicial.

¿Cómo funciona este nuevo tratamiento del Alzheimer?

Kisunla es un anticuerpo monoclonal anti-amiloide que se dirige a las placas de amiloide en el cerebro y ayuda a eliminarlas. Los ensayos clínicos demostraron que los pacientes tratados con Kisunla presentaron un deterioro más lento en sus capacidades cognitivas y funcionales en comparación con aquellos que recibieron un placebo. El medicamento redujo la progresión clínica en un 35 % y mejoró las actividades diarias en un 40 % en pacientes con niveles intermedios de tau, una proteína asociada con el daño neuronal.

Implicaciones futuras

La aprobación de Kisunla es un gran paso adelante en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. Ofrece una nueva opción de tratamiento que puede mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias. Este avance pone de manifiesto la necesidad de que las instituciones sigan investigando para encontrar tratamientos más eficaces.

Ensayos clínicos y seguridad

En los ensayos clínicos, se evaluó a los participantes mediante diversas pruebas, como la Escala de Calificación de la Demencia Clínica (CDR-SB) y la prueba de función cognitiva ADAS-Cog13. Kisunla redujo los niveles de tau en el líquido cefalorraquídeo y los biomarcadores de la tomografía por emisión de positrones. Los efectos secundarios más frecuentes fueron reacciones en el lugar de la infusión, dolor de cabeza y mareos. También hubo casos de inflamación cerebral y pequeñas hemorragias cerebrales, que se vigilaron cuidadosamente. El riesgo de desarrollar estos efectos secundarios puede controlarse con un seguimiento adecuado.

Homologación en la Unión Europea

Aunque el Kisunla ha sido aprobado por la FDA en Estados Unidos, aún no lo ha sido en la Unión Europea. Tras la aprobación de la FDA, las empresas farmacéuticas suelen solicitar la aprobación de otras agencias reguladoras, como la Agencia Europea del Medicamento (EMA), para otros mercados.

Conclusión

La aprobación de Kisunla por la FDA es un hito en el tratamiento del Alzheimer, que ofrece esperanza a quienes padecen esta enfermedad. Este nuevo tratamiento puede ralentizar la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Para más información, visita la página de la FDA y el sitio web de Eli Lilly sobre estos temas.

Suscríbete a nuestro boletín

Newsletter Form

Pregunta a los expertos

Tu opinión es muy importante para nosotros, y te animamos a que te pongas en contacto con nuestro equipo de ventas para hablar de la compra de nuestros equipos de bioproceso. Estamos aquí para responder a tus preguntas y ayudarte a encontrar la mejor solución para tus necesidades.

Quote
Contenido relacionado

Presupuesto

Quote

¿Cómo se fabrican nuestras bolsas de un solo uso?

Biorreactores de un solo uso

Contact General

Soluciones de filtración de flujo tangencial

Inscríbete

Mantente informado sobre las innovaciones de nuestros productos, las mejores prácticas, eventos interesantes y mucho más. Después de suscribirte a nuestro boletín, puedes darte de baja en cualquier momento.

Newsletter Form

Próximamente

Estamos ultimando los detalles de nuestro nuevo equipo. Pronto anunciaremos todas las novedades. Si quieres recibir las últimas noticias sobre nuestros productos, suscríbete a nuestro boletín o sigue nuestros canales en las redes sociales.

Newsletter Form

Hélice de álabes inclinados

Este componente es crucial para optimizar la mezcla y la transferencia de masa en los procesos de cultivo celular. Su diseño específico facilita la distribución homogénea de nutrientes y gases, esencial para mantener la viabilidad y el crecimiento celular en condiciones óptimas.

Impulsor Rushton

El impulsor Rushton, también conocido como impulsor de disco plano. Surgió como solución a los retos de mezcla y oxigenación en la industria biotecnológica. Su innovador diseño fue rápidamente reconocido por su excepcional capacidad para generar un flujo turbulento, lo que lo convirtió en un estándar en el sector durante décadas.

Fibra hueca

Reconocemos el papel crucial de la flexibilidad y la eficacia en los procesos de laboratorio. Por eso nuestros equipos están meticulosamente diseñados para ser compatibles con los filtros de Fibra Hueca, proporcionando una solución avanzada para un amplio espectro de aplicaciones de filtración. Aunque no fabricamos directamente estos filtros, nuestros sistemas están afinados para aprovechar todo el potencial de los filtros de Fibra Hueca.

Los filtros de fibra hueca son famosos por su excepcional rendimiento en términos de eficacia y capacidad de filtración. Son especialmente eficaces para aplicaciones que requieren una manipulación suave de las muestras, como en cultivos celulares y procesos biomoleculares sensibles. Al integrar estos filtros en nuestros equipos, permitimos procesos de filtración más eficaces, rápidos y de mayor calidad.

Lo que diferencia a nuestros equipos es su capacidad de automatización al 100. Mediante el uso de sofisticadas válvulas proporcionales, nuestros sistemas consiguen un control meticuloso sobre la presión diferencial, la presión transmembrana y el caudal. Este nivel de automatización no sólo aumenta la eficacia y precisión del proceso de filtración, sino que también reduce significativamente la necesidad de supervisión manual, lo que hace que nuestros sistemas sean excepcionalmente fiables y fáciles de usar.

Casete

Comprendemos la importancia de la flexibilidad y la eficacia en los procesos de laboratorio. Por eso nuestros equipos están diseñados para ser compatibles con los filtros Cassette, una solución avanzada para diversas aplicaciones de filtración. Aunque no fabricamos directamente los filtros, nuestros sistemas están optimizados para aprovechar al máximo las ventajas que ofrecen los filtros Cassette.

Los filtros de cassette son conocidos por su gran capacidad de filtración y eficacia en la separación, lo que los hace ideales para aplicaciones de ultrafiltración, microfiltración y nanofiltración. Al integrar estos filtros en nuestros equipos, facilitamos procesos más rápidos y eficaces, garantizando resultados de alta calidad.

Nuestros equipos, al ser compatibles con los filtros Cassette, ofrecen una mayor versatilidad y adaptabilidad. Esto significa que puedes elegir el filtro que mejor se adapte a tus necesidades específicas, garantizando que cada experimento o proceso de producción se realice con la máxima eficacia y precisión.

Además, nuestros equipos destacan por su capacidad de automatización al 100%. Utilizando válvulas proporcionales avanzadas, garantizamos un control preciso de la presión diferencial, la presión transmembrana y el caudal. Esta automatización no sólo mejora la eficacia y precisión del proceso de filtración, sino que también reduce significativamente la intervención manual, lo que hace que nuestros sistemas sean muy fiables y fáciles de usar.

Impulsor Rushton

Caracterizado por sus álabes radiales montados perpendicularmente al eje, el impulsor Rushton está diseñado para proporcionar altas velocidades de cizallamiento y una excelente dispersión del gas, lo que resulta especialmente eficaz en microbiología. En aplicaciones biotecnológicas con bacterias y levaduras, el impulsor Rushton destaca por garantizar una mezcla homogénea y una distribución óptima del gas, incluso en cultivos de alta densidad.