Los términos de biotecnología son cada vez más importantes en nuestras conversaciones diarias sobre salud, alimentación y medio ambiente. La biotecnología es una ciencia fascinante que utiliza organismos vivos, como bacterias, células o incluso partes de ellas, para crear productos y soluciones que mejoran nuestras vidas. Gracias a la biotecnología, hoy podemos producir medicamentos que salvan vidas, desarrollar alimentos más seguros y nutritivos, proteger el medio ambiente y prevenir muchas enfermedades que antes parecían imposibles de detener.
Lo que hace que la biotecnología sea aún más apasionante es cómo convierte procesos lentos y complejos en otros más rápidos y eficaces. Por ejemplo, la producción de ciertos medicamentos solía llevar años de trabajo manual, y ahora, gracias a la biotecnología, pueden fabricarse en modernos laboratorios en cuestión de días. Esta misma ciencia permite que las plantas crezcan más fuertes y resistentes, ayuda a limpiar el agua contaminada e incluso está detrás de algunas de las vacunas que nos protegen de virus peligrosos.
La biotecnología no sólo está presente en los grandes laboratorios científicos o en los hospitales. Desempeña un papel clave en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana, a menudo sin que nos demos cuenta. Cuando comemos yogur, disfrutamos de una loncha de queso, nos vacunamos o vemos cultivos que crecen más sanos y más rápido, la biotecnología está trabajando entre bastidores.
Para ayudarle a comprender mejor los términos de la biotecnología, este glosario ilustrado presenta 20 palabras esenciales de uso común en este campo. Cada palabra se explica de forma clara y sencilla, perfecta para jóvenes estudiantes, mentes curiosas o cualquier persona que desee aprender más sobre el apasionante mundo de la biotecnología.
Glosario de términos clave de biotecnología
Es la unidad más pequeña de un ser vivo. Todos los seres vivos están hechos de células. Algunas son simples, como las bacterias, y otras muy complejas, como las humanas.
Es un ser vivo muy pequeño que solo se puede ver a través de un microscopio. Algunas bacterias ayudan a nuestro cuerpo, como las que viven en el intestino, y otras pueden causar enfermedades. Están en muchos lugares: en el aire, en el agua, en los alimentos y en nuestro cuerpo.
Es un agente microscópico que necesita entrar en una célula para reproducirse. No es un ser vivo completo y puede causar enfermedades como la gripe o la COVID-19.

Célula

Bacteria

Virus
¿Qué es el ADN?
Es el material que guarda la información genética de todos los seres vivos. Está dentro del núcleo de nuestras células y funciona como un libro de instrucciones que dice cómo se forma y funciona nuestro cuerpo.
Es parecido al ADN, pero trabaja como un mensajero. Copia la información del ADN y la lleva a otras partes de la célula para ayudar a fabricar proteínas.
¿Qué es un gen?
Es un fragmento de ADN que contiene la información para fabricar una proteína o para controlar una función del cuerpo. Los genes son como instrucciones pequeñas que determinan características como el color de ojos o cómo funciona una célula. Todos tenemos miles de genes, y juntos forman nuestro material genético.
ADN

RNA

Gen
Es un conjunto de técnicas que permiten cambiar el ADN de un ser vivo para mejorarlo o darle nuevas funciones. Se usa para hacer plantas más resistentes. fabricar medicinas, etc.
¿Qué es un organismo modificado genéticamente (OMG)?
Es un ser vivo, como una planta o una bacteria, al que se le ha cambiado el ADN para que tenga alguna ventaja, como crecer más o resistir mejor las enfermedades.
Es una técnica muy precisa que permite cambiar partes del ADN como si fueran tijeras. Se usa para corregir errores en los genes o investigar enfermedades genéticas.
Ingeniería genética
Organismo modificado genéticamente
CRISPR
¿Qué es un cultivo celular?
Es una técnica que permite hacer crecer células en un laboratorio. Se colocan en un recipiente con nutrientes y se cuidan para que vivan y se reproduzcan. Se usa para estudiar enfermedades o hacer vacunas.
¿Qué es la fermentación?
Es un proceso en el que los microorganismos transforman sustancias como el azúcar en otros productos, como el alcohol o el yogur. Se usa mucho en la industria alimentaria y farmacéutica.
¿Qué es un biorreactor?
Es una máquina que permite hacer crecer microorganismos o células en condiciones muy controladas. Se usa para fabricar medicamentos, alimentos y otros productos útiles.

Cultivo celular
Fermentación
Biorreactor
¿Qué son las enzimas?
Son proteínas que hacen que las reacciones químicas dentro del cuerpo sucedan más rápido. Por ejemplo, ayudan a digerir los alimentos. También se usan en productos como detergentes y jugos.
¿Qué son las proteínas recombinantes?
Es una proteína hecha en un laboratorio con la ayuda de microorganismos. Como, por ejemplo, la insulina que se usa para tratar la diabetes.
¿Qué son los anticuerpos?
Es una proteína que fabrica el cuerpo para defenderse de virus o bacterias. También se pueden fabricar en laboratorio para ayudar a curar enfermedades.

Enzimas
Proteína recombinante
Anticuerpo
¿Qué es el diagnóstico molecular?
Es una forma de detectar enfermedades analizando el ADN o ARN de una persona o de un virus. Es muy útil para saber si alguien tiene una infección o una enfermedad genética.
Es un tratamiento que intenta curar enfermedades cambiando los genes dentro de las células. Se usa, por ejemplo, para tratar enfermedades hereditarias.
¿Qué es la clonación?
Es hacer una copia exacta de un ser vivo o de una célula. Se puede usar para investigar, tratar enfermedades o conservar animales en peligro.
¿Qué es el microbioma?
Es el conjunto de microbios (como bacterias) que viven en nuestro cuerpo, sobre todo en el intestino. Son muy importantes para la digestión y para estar sanos.
¿Qué son las vacunas?
Es un producto que se pone en el cuerpo para enseñar al sistema inmunológico a defenderse de virus o bacterias. Muchas vacunas se hacen con ayuda de la biotecnología.
Edición genética

Microbioma
Vacuna
Conclusión
Comprender los términos de la biotecnología es el primer paso para descubrir cómo esta increíble ciencia da forma a nuestro mundo. Al aprender estos términos, abrimos la puerta a la comprensión de cómo se crean medicamentos, vacunas y productos cotidianos utilizando organismos vivos.
Estos términos de biotecnología nos ayudan a ver el trabajo invisible de los científicos que utilizan células, bacterias y otros microorganismos para mejorar la salud, la alimentación y el cuidado del medio ambiente. También nos permiten reconocer el papel de la biotecnología a la hora de hacer nuestras vidas más fáciles, seguras y saludables.
Aunque no seas científico, conocer términos básicos de biotecnología puede ayudarte a entender mejor las noticias, los temas escolares o incluso las conversaciones sobre salud y seguridad alimentaria. Nos convierte en ciudadanos más informados y nos muestra cómo la biología y la tecnología se unen para crear soluciones a los retos de hoy y de mañana.
En este glosario encontrará 20 de los términos más importantes de la biotecnología, explicados de forma sencilla y amigable, para que cualquier persona -ya sea estudiante, profesor o simplemente un curioso- pueda comprender los fundamentos de la biotecnología.
Recuerde que estos términos biotecnológicos no son sólo palabras científicas; representan las herramientas e ideas que seguirán cambiando el mundo que nos rodea.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Es la ciencia que utiliza organismos vivos para crear productos útiles, como medicamentos o vacunas.
Una bacteria es una célula viva; un virus es una partícula que necesita una célula para reproducirse.
Para transformar sustancias como el azúcar en productos útiles, como yogur o alcohol.
No. Muchas bacterias son beneficiosas, por ejemplo, las que viven en los intestinos y ayudan a digerir los alimentos.
Porque nos ayuda a mejorar la salud, la alimentación, el medio ambiente y a crear mejores medicamentos.